Los gatos son una de las mascotas favoritas que existen en todo el mundo. Inclusive en épocas antiguas llegaron a ser considerados dioses por civilizaciones como los egipcios. Sin embargo, hoy en día son mascotas tiernas que mucha gente adora. Cuándo un ser vivo nace, es vulnerable y necesita de mucho cuidado para que crezca de la mejor manera posible, el caso de los gatos no es una excepción. Antes de llegar a ser cachorros juguetones y alegres, necesitan de ciertos cuidados.

Cómo cuidar un gato de mes y medio

Los gatos de mes y medio tuvieron que haber recibido ciertos cuidados para llegar sanos a esa edad. En esta etapa es dónde los gatitos empiezan a interactuar con el mundo a su alrededor, a jugar con sus hermanos y a desarrollar sus habilidades felinas. Hay que dejarlos desenvolverse en su entorno y dejar que jueguen. De lo contrario no se desarrollarán de manera sana y podría causarles traumas y dificultar sus interacciones con el mundo. En gatuitos vamos a explicarte las nociones básicas a tener en cuenta en esta etapa de su desarrollo. 

Desarrollo del gatito

Al jugar con tus gatos, aparte de desarrollar sus habilidades perceptivas y estimular su buen desarrollo, también se asegura que estén saludables, los gatitos bebés deben ser llevados al veterinario para que se realicen los respectivos chequeos médicos, cómo verificar que no tengan parásitos, así como también colocarles vacunas. Se le debe preguntar al médico la cantidad recomendable de alimento que se les debe suministrar diariamente para garantizar su buen crecimiento.

Los gatos de un mes empiezan a explorar el mundo y todo es una nueva experiencia para ellos. Su energía empieza a dispararse y debemos encontrar formas seguras para canalizarla por ejemplo, a través del juego, ya que de lo contrario puede empezar a desarrollar comportamientos nada deseables como morder, arañar, e incluso estrés por no poder saciar su sed de juego. 

juguetes para gatos

Entre los mejores juegos para un gato de 1 mes te podemos aconsejar juegos de caza suaves, porque aunque no lo creas, su instinto de cazador ya despierta. Para ello podemos utilizar juguetes suaves, diseñados gatitos pequeños, sin piezas que puedan tragar o elementos que los puedan lastimar. 

También puedes utilizar su curiosidad con juguetes con sonidos y movimiento. A los gatitos de un mes les encantan los pequeños ruidos y los juguetes que simulan presas. Como ejemplo tienes nuestra caña con peluche, la cual será una total distracción y una perfecta estimulación para calamar su energía. 

Hay que asegurarse de tener un sitio cálido donde puedan dormir a gusto los gatitos. Una caja o una cesta, tener la temperatura adecuada para que no sientan frío ni tampoco se sofoquen de calor. Son esos pequeños detalles muy importantes que definirán el buen crecimiento de nuestros gatitos.

gatos de un mes

Es importante hacer que se acostumbren a hacer sus necesidades en un arenero. Debe estar atento de cuando el gatito se empiece a mover por incomodidad. Hay que llevarlo al arenero y dejar que se familiarice con ese entorno. Haciéndolo de vez en cuando el gato se irá acostumbrado a que en ese lugar debe realizar sus necesidades.

Hay que asegurarse de colocar el arenero en un lugar privado y tranquilo donde el gato se sienta seguro. De esta manera se dará cuenta que el entorno donde está es adecuado.

Primer mes de vida

A partir del primer mes del gatito se debe ir al veterinario y conseguir leche maternizada artificial, la cual contiene las vitaminas necesarias para el buen desarrollo del gatito. Sin embargo, no se debe separar al gato de la madre a menos que esta lo haya aborrecido. La leche materna tiene vitaminas que proporcionan defensa inmunológica, que nadie más puede darle. No se le debe dar por ninguna razón leche de algún otro animal (como la leche de vaca) a un cachorro. De alguna manera podría perjudicarlo enormemente al no estar adaptado y podría ser intolerante a la lactosa.

gato 1 mes

Si tienes un gatito de un mes y medio y crees que aún no ha empezado la guerra con los pelos... la respuesta es que te estás engañando. Durante sus primeras semanas, el pelo de estos gatitos es fino, corto y suave, casi como una pelusa, pero está. A medida que crecen, se convierte en un manto más definido, lo que te irá indicando que es el momento del inicio de cuidados y mantenimiento. 

En general, no se verán grandes cantidades con este tiempo, pero si puedes empezar a encontrarte rastros de pelo por los sofás, camas, abrigos... etc. Especialmente importante es cuando empiezan a comer alimentos sólidos y juegan todo el día. Además, si tienes más de un gato en casa, a la hora de jugar y restregarse los unos con los otros se liberará más pelo que si es gatito único. 

cepillo quitapelos gato

En este tiempo no es "obligatorio" cepillarlos pero si es aconsejable empezar a hacerlo para ir acostumbrándolos desde pequeños. Nuestro kit quitapelos te trae dos cepillos, uno grande y otro de viaje, con este último es con el que podemos empezar a cepillarlos para ir creando una rutina. Esto ayuda a prevenir enredos y ayuda a eliminar restos de comida y polvo, y también ayudará a crear un fuerte vínculo entre tu gato y tú. 

Segundo mes de vida

Los gatos de dos meses ya han pasado la etapa más delicada de su desarrollo y empiezan a estar listos para explorar el mundo culinario. En este momento es cuando la alimentación húmeda empieza a jugar un papel clave. 

A partir del segundo mes del gatito se puede empezar a alimentar de comida sólida, empezando con pequeñas porciones de sopa sin condimentos al principio. Si el gatito reacciona de buena manera, periódicamente se puede ir dándole alimento totalmente seco, aunque nuestra recomendación es la comida húmeda, ya que es más fácil de masticar y de digerir, sobre todo al principio. 

comedero gatos

¿Es buena idea introducir comida húmeda? la respuesta es Sí, sin dudarlo. A parte de lo expuesto anteriormente, dicha comida los hidratará mejor, ya que muchos de estos gatitos no beben suficiente agua. También tiene un olor más intenso que otras comidas, por lo que es ideal para atraer su atención. Actualmente, las comidas húmedas contienen todo el aporte necesario para cubrir sus necesidades nutricionales y fisiológicas, pudiendo realizar en una sola comida el aporte necesario de proteínas y minerales. En nuestro apartado de alimentación natural tienes gran variedad de estos alimentos, incluyendo sopas para el inicio de la transición de leche a alimento sólido. 

Se debe introducir con pequeñas cantidades, combinándolas con un poco de leche maternizada o con papillas, dividiendo la ración en varias tomas, siendo lo ideal de 4 a 5 comidas al día porque su estómago es aún es muy pequeño. Si en cambio tu gato ya come pienso seco, puedes mezclar ambos formatos durante varios días para facilitar el paso de una forma a otra, pero nuestro consejo es que siempre que se pueda, se debe proporcionar una alimentación natural

comida húmeda gato


Adopción o crianza

Al ir a adoptar un gatito bebé hay que asegurarse de que tengo al menos 2 meses de edad. En la etapa posterior a eso, estará socializando con sus hermanos, madre y entorno. Interrumpir la etapa de socialización podría causar comportamientos inadecuados en él, como miedo o agresividad.


Si el gatito nace en nuestra casa, debemos asegurarnos de que el gatito en sus 2 primeros meses de vida tenga buenas experiencias con su entorno y familia. De esta manera se conseguirá que en su edad adulta sea cariñoso y sociable con los demás humanos.

Un gatito pequeño, también depende enormemente del cariño, por eso es recomendable consentirlo, jugar con él y darle mucha compañía. Así en el futuro conseguiremos que sea un gato amigable de buenas costumbres. Para educarlo por ninguna razón o motivo debe ser golpeado, esto la causará traumas, miedo y lo volverá agresivo. A esa edad son muy frágiles, si se tienen hijos, hay que educarlos para que traten con cariño a los animales, es un valor muy importante.

¡Prepara a la llegada de tu gatito con nuestra gama de productos esenciales!

gatos de dos meses

Si te gustó el artículo NO OLVIDES COMPARTIRLO EN REDES SOCIALES para que esta información útil sea difundida entre dueños de gatos, y si quieres conocer más información como esta suscríbete y permanece atento al blog, cada semana tendrás un nuevo artículo.

Un saludo Gatuiteros!


15 junio 2020

Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados