El gato tiene mal aliento: ¿Por qué y cómo evitarlo?

El gato tiene mal aliento: ¿Por qué y cómo evitarlo?

La presencia de mal aliento en los gatos puede indicar diversas condiciones subyacentes que van más allá de una simple preocupación estética. A menudo, este problema puede estar vinculado a cuestiones dentales, gastrointestinales, o incluso a problemas sistémicos. Identificar la causa precisa del mal aliento es crucial para garantizar la salud y el bienestar general del felino.
01 noviembre 2022
Ahuyentar a los gatos del jardín: remedios caseros inofensivos

Ahuyentar a los gatos del jardín: remedios caseros inofensivos

Ahuyentar a los gatos del jardín de manera efectiva y sin causarles daño es importante para mantener un equilibrio en el entorno.
25 octubre 2022
Consejos para hacer la mudanza con un gato

Consejos para hacer la mudanza con un gato

La elección entre una bandeja de arena abierta y un cajón cubierto para gatos es una decisión crucial para garantizar la comodidad y la satisfacción de tu felino compañero, así como para facilitar la convivencia en el hogar. Factores como las preferencias del gato, la gestión de olores, el estilo de vida del dueño y el espacio disponible juegan un papel importante en esta elección.
17 octubre 2022
¿Cuál es mejor la bandeja de arena o el cajón cubierto?

¿Cuál es mejor la bandeja de arena o el cajón cubierto?

La elección entre una bandeja de arena y un cajón cubierto para gatos suscita preguntas sobre comodidad y preferencias felinas. La decisión se centra en factores como la privacidad del gato, el control de olores y el espacio disponible. Este dilema refleja la diversidad de personalidades felinas y las necesidades del hogar, donde la observación cuidadosa del comportamiento gatuno guiará la elección más adecuada.
10 octubre 2022
¿Por qué los gatos duermen con sus dueños?

¿Por qué los gatos duermen con sus dueños?

La conexión entre los gatos y sus dueños va más allá de la simple convivencia; es una relación única que a menudo se manifiesta de manera adorable cuando los felinos eligen compartir el tiempo de descanso con sus humanos. La pregunta de por qué los gatos duermen con sus dueños ha fascinado a amantes de los animales durante mucho tiempo. Este comportamiento, que puede variar entre gatos y dueños, tiene raíces en la historia evolutiva de los felinos y en los lazos emocionales que desarrollan con quienes les proporcionan amor y cuidado.
27 septiembre 2022
¿Por qué mi gato huye de mi?

¿Por qué mi gato huye de mi?

La relación entre los gatos y sus dueños es una danza intrigante de afecto y autonomía. Sin embargo, puede resultar desconcertante cuando un gato, que normalmente busca la compañía de su humano, de repente elige huir. ¿Por qué mi gato huye de mí? Esta pregunta resuena en la mente de muchos dueños de gatos, ya que buscan comprender los motivos detrás de este comportamiento aparentemente esquivo.
20 septiembre 2022
Ácaros en gatos: aprende a detectarlos

Ácaros en gatos: aprende a detectarlos

Los ácaros en gatos pueden ser una preocupación común para los dueños de mascotas, ya que estos diminutos arácnidos pueden causar molestias y problemas de salud en los felinos. Identificar la presencia de ácaros es crucial para brindar un tratamiento oportuno y evitar complicaciones. 
06 septiembre 2022
Cómo saber si mi gato es sordo

Cómo saber si mi gato es sordo

Descubrir si tu gato es sordo puede ser un desafío, ya que los felinos son maestros en ocultar sus debilidades. Observa su comportamiento, reacciones a estímulos auditivos y realiza simples pruebas. Esta guía te proporcionará pistas para determinar si tu adorable compañero felino tiene dificultades auditivas.
29 agosto 2022
Por qué duermen tanto los gatos

Por qué duermen tanto los gatos

La fascinante propensión de los gatos a dormir largas horas es objeto de curiosidad para muchos dueños de felinos. En esta breve exploración, descubre las razones detrás de la sorprendente cantidad de sueño que disfrutan estos enigmáticos compañeros peludos.
23 agosto 2022
😻 Conociendo y donando material a la protectora "La Gatera"

😻 Conociendo y donando material a la protectora "La Gatera"

Este pasado fin de semana estuvimos conociendo a "LA GATERA", una de la protectoras con las que colaboramos en las donaciones mensuales gracias a vuestros pedidos de la web. 

Llevábamos tiempo queriendo conocerles en persona y por fin pudimos hacer una visita a su recinto para conocer a los felinos habitantes, sus historias, darles un poco de cariño, ayudar en la labor de difusión para la búsqueda de nuevos hogares y familia y donar material para facilitar la tarea en lo que podemos a las personas que se dedican a tan bonita labor.

Como siempre estas visitas son una mezcla de emociones ya que nos encanta conocer y darles cariño, pero por otro lado, conocer las duras historias que hay detrás nos conmueve mucho. Somos conscientes que también es parte de nuestra labor, por eso queremos seguir concienciando con nuestro mensaje a todos los que podamos, y espero que vosotros también colaboreis, todos sumamos ;)

Lucía, la encargada de la gestión de la protectora, nos presentó a los gatuitos que rescatan de la calle, a los cuales preparan para ser adoptados.

Esta gatita tricolor está en una zona aislada ya que es un poco mandona con otros gatos, pero es muy sociable con humanos y una preciosidad de gatita, no hay más que verla.

En la habitación contigua tenemos a Calcetines, super sociable y muy cariñosa. Acompañada de Mascarilla (sino se llama así me va a perdonar mi memoria), muy cariñosa también. Estuvimos un rato jugando con ellas mientras Lucía nos contaba los inicios de la protectora, hace ya más de 10 años que empezaron. Habilitaron una casa cedida por el pueblo para dar acogida a estos seres tan maravillosos, y nos contó todo tipo de situaciones complicadas que siempre aparecen sobre todo en los inicios.

Luego pasamos a la zona llamada "Disneyland", una habitación dividida en 2, super bien decorada con la temática disney, donde habitan los más juguetones y pequeños. En la primera zona conocimos a dos gatitas pardas, Mónica y Phoebe (inspirados por la serie Friends jeje), súper buenas las 2, y este rubito de la foto que no recuerdo el nombre (perdóname precioso), pero que no paraba quieto ni un minuto, muy juguetón y sociable.

En la zona de los peques, encontramos a 4 hermanos recientemente rescatados, llamados el "team voluntarios", con los 4 nombres de las personas voluntarias que cada fin de semana van a ayudar desinteresadamente con la limpieza del refugio. El único de la familia que ha sido adoptado se llama Carlos, y no paró de subirse encima mía a morderme el pelo y pedir jugar. 

En la siguiente sala, tenemos a Peter, que es inmuno. Al tener esta condición no puede estar acompañado y por eso estuvimos también dándole muestras de amor y cariño que tanto nos solicitaba. Le tenían habilitado una ventanita hacia el hall de entrada y parece el encargado de recibir a todo el mundo. 😻 Super cariñoso y necesitado de caricias. ¿Te animas a adoptarle? (dime que sí!!)

Por último, en la última sala tenemos a Persy, un siamés pequeñito recién rescatado y que guarda cuarentena hasta poder ser unido a los demás o esperando una familia que le dé un nuevo hogar. No podíamos dejar de jugar con él, nos enamoró.

Tras este ratito tan bonito, donamos el material que habíamos llevado, piensos, camas, material de las colecciones Ronroneo, y más. Y nos despedimos de la protectora agradeciéndoles la inmensa labor que hacen por estos animalitos tan especiales. Ojalá y hubiera más gente como vosotros 👏💙

Nosotros como Gatuitos también queremos hacer la labor que buenamente podemos, que es seguir ayudando en lo posible a todas estas protectoras y compartiendo siempre el mensaje de ADOPTA, NO COMPRES. Y por supuesto, nunca abandones ningún animal a su suerte.

Al final creo que con la suma de todos, por pequeñas que sean, podemos hacer algo muy grande y conseguir que poco a poco todo cambie. Así que, si tú puedes ayudar a difundir estos mensajes, poco a poco conseguiremos mejorar la situación.

Parte del dinero de cada pedido que se realiza se destina a las protectoras. También les hacemos llegar material que les pueda facilitar su trabajo. Además, tú también puedes ayudarles con tus donaciones, tu voluntariado o la  difusión de su labor.

-------------------------------------------------

Espero que te haya gustado. Seguiremos visitando protectoras.

Un saludo, Anabel de Gatuitos.

16 agosto 2022
Qué plantas son seguras para los gatos

Qué plantas son seguras para los gatos

Por lo general los gatos se sienten atraídos a las plantas principalmente por sus aromas, por esta razón si tenemos felinos en la casa debemos asegurarnos de que las plantas que tengamos no representen un peligro para ellos, a continuación te daremos una lista de cuáles son las plantas más adecuadas para los felinos.

(A mi gato le encanta tirarse el día entre mis plantas)

Plantas aromáticas

Este tipo de plantas son aquellas que se utilizan para la cocina, pues sus olores le atraen mucho a los gatos y lo mejor es que no son tóxicas, por lo que no debes preocuparte si las mordisquean o si pasan su pelaje por ellas, algunas de ellas son el tomillo, la menta, el romero, entre otras.

Aloe vera

Muchas personas tienen en su casa aloe vera o sábila, como es llamada en algunos lugares, por sus propiedades curativas, cicatrizantes y desintoxicantes, estas plantas son totalmente seguras para los gatos y si las muerden o las tocan no correrán ningún peligro.

Helecho

Es una planta que requiere poco cuidado y es perfecta para cualquier tipo de mascota, se conoce por ser una parte de interior y muy frondosa si es sometida a las condiciones de humedad adecuadas.

Entre otras plantas perfectas para los gatos están las orquídeas, palmas amarillas o el catnip, este aspecto es muy importante de tener en cuenta para mantener a nuestro amigo felino a salvo.

Antes de poner una planta en casa, hay que investigar y asegurarse de que no sea dañina para los gatos. Si quieres saber más curiosidades sobre estos animales, te recomiendo el libro ¿Conoces a tu gato? Es una guía didáctica y divertida para cuidar bien a tu gato. Puedes comprarlo aquí.

09 agosto 2022
¿Por qué mueve la cola?

¿Por qué mueve la cola?

Los felinos son animales muy curiosos y sus comportamientos a veces pueden resultar muy difíciles de entender. Muchas veces el significado de un gesto de un gato está asociado con el mismo gesto que hace un perro, pero no es la forma correcta de interpretar algunos comportamientos de un gato.

Por ejemplo, es bien sabido que cuando los perros menean la cola, lo hacen porque están felices. Aunque es cierto que algunos gatos pueden mover la cola porque están felices, la mayoría lo hace por otras razones. Descubre a continuación por qué los gatos mueven la cola y si es necesario que le prestes atención a este comportamiento.

El gato mueve la cola: 6 razones por las que lo hace

Los gestos de su cuerpo son una forma de comunicación que usan los gatos con nosotros y con otros animales. Para saber lo que nuestro amigo felino nos quiere transmitir, es esencial comprender su lenguaje corporal. Si te interesan más curiosidades sobre tu gato, puedes consultar el libro ¿Conoces a tu gato? En él encontrarás 150 preguntas y respuestas que te mostrarán cuánto sabes (o no) de tu gato. Descubrirás tantas cosas sobre tu gato que podrás cuidarlo mejor y disfrutar más tiempo con él. Puedes comprarlo aquí.

Mientras que mover la cola significa estar feliz para un perro, mover la cola felina tiene significados completamente diferentes. Para entender específicamente por qué el gato mueve la cola, también es necesario observar la posición de su cola cuando realiza el gesto.

El gato se siente seguro

Cuando nuestra mascota tiene la cola alta y la mueve, significa que se siente seguro mientras deambula por la casa. Además, este gesto es una forma de que el gato comunique a las personas y otros animales que en ese momento está dispuesto a jugar, por lo que está feliz.

El gato tiene miedo

Un gato puede mover la cola incluso si está asustado. A diferencia de cuando está feliz, el gato mueve la cola con la cola hacia abajo. Presta mucha atención a la posición de la cola, ya que, si la cola está recta y el lomo del gato está arqueado, significa que el gato está listo para atacar, por lo que es recomendable alejarte de tu peludo compañero.

El gato está molesto

Si el gato comienza a mover la cola hacia adelante y hacia atrás continuamente o con pequeñas sacudidas mientras está acostado, significa que algo o alguien le molesta. En este caso significa que no quiere que lo molesten, por lo que sería recomendable dejar al gato solo y esperar a que se calme y vuelva a ser sociable.

El gato se siente seguro

Tu gato también puede mover la cola cuando lo acaricias o cuando ronronea. En este caso significa que el gato se siente seguro. Entonces, tu mascota te está diciendo que puedes seguir acariciándolo.

Además, el gato puede menear la cola incluso mientras duerme, también porque se siente seguro. 

El gato esta emocionado

Uno de los significados de por qué los gatos mueven la cola es que están emocionados. En este caso la cola del gato está erecta y comienza a tejer haciendo un movimiento de arriba hacia abajo. Puedes notar fácilmente este gesto cuando tu gato se alegra de verte, por ejemplo, cuando llegas a casa.

Sin embargo, el gato podría tener este comportamiento también al marcar el territorio, así que ten mucho cuidado.

Mueve la cola para cazar

Finalmente, si el gato mueve su cola y esta se balancea hacia adelante y hacia atrás, significa que está listo para cazar. Podemos ver este comportamiento tanto en gatos en libertad en las inmediaciones de la captura de presas, como en gatos domésticos cuando juegan con un ratón de juguete o una pelota.

 -------------------------

Espero que te haya servido de ayuda 😺

Un cordial meow,

Anabel de Gatuitos.

26 julio 2022